Noticias
México cuenta con un nanosatélite que ya orbita alrededor del planeta, se trata del AztechSat-1, creado en Puebla, cuya capacidad y utilidad ya fue reconocida por la NASA, pues demostró que puede enlazar un satélite pequeño con un grupo de estos dispositivos de mayor tamaño.
El AztechSat-1 se posicionó como un ejemplo de innovación, ya que anteriormente estos cuerpos tecnológicos necesitaban tener una estación terrestre para poder transmitir datos, pero con esta innovación, se elimina esta necesidad y además se reduce la generación de basura espacial.
Ante el éxito de este proyecto y gracias a la conformación del Comité Consultivo Espacial, órgano de opinión, asesoría y consulta permanente cuyo objetivo es impulsar proyectos espaciales con tareas prioritarias para México, se ha propuesto la creación de un nuevo nanosatélite pero ahora en Atlacomulco, lugar de origen de este Comité.
Al respecto, Roberto Téllez Monroy, alcalde del municipio señaló: “Estimamos concluir definiciones de lo que será nuestro primer proyecto nanosatelital atlacomulquense con el apoyo de este Comité, durante la Semana Mundial del Espacio”.
Respecto al Comité Consultivo Espacial, este está conformado por el director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y Presidente Honorario del mismo, Salvador Landeros Ayala; el jefe del proyecto AztechSat-1 de AEM con la NASA, Carlos Duarte Muñoz; el secretario técnico parlamentario APPS de la Cámara de Diputados, Mario Alberto Torres Mena; el director de Desarrollo Económico de Atlacomulco, José Héctor Tenopala Granados; El CEO de Iusacomm, Alejo Peralta Terán; miembros destacados de la comunidad académica, entre otros.
Otras noticias de interés

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Participan jóvenes chihuahuenses en mundial de robótica en China
Tres jóvenes estudiantes del estado de Chihuahua viajarán a China para representar